Implementación del sistema Erdox para la estabilidad del talud inferior – km 298+000 al km 298+150 - carretera interoceánica sur
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda la inestabilidad del talud inferior en el tramo KM 298+000 al KM 298+150 de la Carretera Interoceánica Sur, causada por las desfavorables características físicas del suelo, como su baja cohesión, compacidad blanda y alta humedad superficial. Estas condiciones represe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9243 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilidad de talud Sistema Erdox https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación aborda la inestabilidad del talud inferior en el tramo KM 298+000 al KM 298+150 de la Carretera Interoceánica Sur, causada por las desfavorables características físicas del suelo, como su baja cohesión, compacidad blanda y alta humedad superficial. Estas condiciones representan un riesgo para la infraestructura vial y exigen soluciones técnicas innovadoras. El objetivo principal es implementar el sistema Erdox como una solución efectiva para estabilizar el talud, complementando los métodos tradicionales con una propuesta moderna, económica y sostenible. Para ello, se plantearon tres objetivos específicos: evaluar las características físicas del suelo, analizar las propiedades técnicas del sistema Erdox y proponer recomendaciones para su implementación óptima. La metodología incluyó estudios geotécnicos, como calicatas y ensayos de penetración dinámica, junto con análisis de laboratorio para determinar propiedades del suelo. También se estudiaron los componentes y principios estructurales del sistema Erdox, cuyo diseño modular permite una distribución eficiente de cargas y una rápida instalación. Los resultados demostraron que el sistema Erdox mejora significativamente la estabilidad del talud, con un ahorro del 60% en costos frente a métodos tradicionales y una reducción del tiempo de instalación a 26 días. Además, su capacidad para adaptarse al terreno, su bajo impacto ambiental y la posibilidad de usar material local para el relleno refuerzan su viabilidad técnica y económica. En conclusión, el sistema Erdox es una solución adecuada para la estabilización del talud inferior en el tramo evaluado, cumpliendo con los requerimientos geotécnicos y promoviendo la sostenibilidad en proyectos de infraestructura vial. Esta investigación aporta un enfoque práctico y moderno que puede replicarse en situaciones similares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).