La benignidad de la pena en la terminación anticipada y el principio de proporcionalidad de las penas en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo la pregunta general de investigación: ¿De qué manera la benignidad de la pena de la terminación anticipada influye en el principio de proporcionalidad de las penas en el Perú? como objetivo general analizar la influencia de benignidad de la pena de la terminación antic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñaupa Avellaneda, Wiliam Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proporcionalidad de las penas
Terminación anticipada
Reducción adicional acumulable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo la pregunta general de investigación: ¿De qué manera la benignidad de la pena de la terminación anticipada influye en el principio de proporcionalidad de las penas en el Perú? como objetivo general analizar la influencia de benignidad de la pena de la terminación anticipada en el principio de proporcionalidad de las penas en el Perú, método de investigación de enfoque cualitativo, que utilizó el método general denominado la hermenéutica, asimismo el tipo de investigación básico o fundamental, con un nivel explicativo y un diseño observacional, por ende, la investigación por su naturaleza jurídica dogmática, utilizó la técnica del análisis documental que fueron procesados mediante la argumentación jurídica a través de los instrumentos de recolección de datos como la ficha textual y de resumen que se obtuvieron de cada texto con información relevante. El resultado más importante fue que: el principio de proporcionalidad como medida adoptada implica la determinación de la pena en forma equilibrada frente a determinado hecho. La conclusión más relevante es que: la benignidad de la pena de la terminación anticipada afecta el principio de proporcionalidad de las penas, esto debido a que lo establecido en el artículo 471 del NCPP, es excesivamente beneficioso recortando hasta un 44% de la pena concreta fijada, asimismo, se determina que la benignidad de la pena de la T.A. afecta de manera negativa al criterio de la importancia social del hecho del principio de proporcionalidad de las penas. Finalmente, la recomendación es: Modificar el artículo 471 del Código Procesal Penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).