Pseudomiopia y terapia visual

Descripción del Articulo

RESUMEN El exceso acomodativo o exceso de acomodación es una disfunción acomodativa donde el paciente presenta dificultades con tareas relacionadas a la relajación de la acomodación y puede generar pseudomiopía en los pacientes. (1) Objetivo. determinar la eficacia de la terapia visual en el tratami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Pillaca, Marilú Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pseudomiopía
Exceso de Acomodación
Exceso Acomodativo
Disfunciones Acomodativas
Amplitud de Acomodación
Flexibilidad Acomodativa
Ergonomía Visual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El exceso acomodativo o exceso de acomodación es una disfunción acomodativa donde el paciente presenta dificultades con tareas relacionadas a la relajación de la acomodación y puede generar pseudomiopía en los pacientes. (1) Objetivo. determinar la eficacia de la terapia visual en el tratamiento del exceso de acomodación. Materiales y Método. Estudiante de 30 años de sexo masculino (D.Q.S), refiere dolores de cabeza hace más de 4 meses. Se realizó pruebas para evaluar el sistema acomodativo del paciente, basados en el método Científico, cuantitativo, con un tipo de investigación de nivel aplicada, diseño pre experimental. Resultados Debido al problema acomodativo que presenta el paciente se ha optado por seguir un tratamiento basado en la terapia visual con una duración de 18 semanas con el objetivo de cambiar los hábitos de higiene visual, eliminar la sintomatología, normalizar los valores de acomodación e integrarlas con vergencias y motilidad ocular. Como resultado final, podemos asegurar que la terapia visual ha logrado restablecer los valores anormales del sistema acomodativo, así como la agudeza visual del paciente. Posterior a la última semana de la terapia visual se hizo controles cada 2 meses por 3 sesiones adicionales, teniendo como resultado normalidad en los exámenes y mejora en las destrezas visuales Conclusiones: La terapia visual ha conseguido normalizar los valores del sistema acomodativo, eliminando la sintomatología y descubriendo que el problema original era la hipermetropía enmascarada Palabras claves: Pseudomiopía, Exceso de Acomodación, Exceso Acomodativo, Disfunciones Acomodativas, Amplitud de Acomodación, Flexibilidad Acomodativa. Ergonomía Visual
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).