Pavimentos ultra delgados de concreto con adición de fibras de acero. Huancayo - Junín - 2023

Descripción del Articulo

La investigación presente propuso a modo de problema principal: ¿Cuál es la injerencia de la fibra de acero en los Pavimentos Ultradelgados de Concreto en Huancayo - Junín - 2023?, en la que se tuvo como objetivo general: Conocer cómo se comporta de los Pavimentos Ultradelgados de Concreto con la ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Lozano, Lizardo Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibras de acero
Pavimento ultradelgado de concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación presente propuso a modo de problema principal: ¿Cuál es la injerencia de la fibra de acero en los Pavimentos Ultradelgados de Concreto en Huancayo - Junín - 2023?, en la que se tuvo como objetivo general: Conocer cómo se comporta de los Pavimentos Ultradelgados de Concreto con la adición de fibras de acero en Huancayo - Junín – 2023. El método de estudio fue científico, el tipo de estudio fue básica, el nivel de investigación fue explicativo. De todo esto se logró un pavimento de 11 cm de grosor y una base de 15 cm tanto para un pavimento con adición de fibra como para uno sin adición, también se obtuvo que, para una edad de pavimento de 25 años, no se sobrepasa el porcentaje de losas agrietadas del 20% tanto para un pavimento con adición como para uno sin adición de fibra. Así mismo se obtiene un costo por m2 de S/. 82.91 para el pavimento con adición de fibra en una dosificación de 10 kg/m3. Por lo que se concluye, que la adición de fibra no índice en el espesor del concreto debido a la buena calidad de suelo que se tiene, sin embargo, este tipo de pavimento, comparado a pavimentos tradicionales representa una reducción del costo en un 20.65% en el caso de pavimentos adicionados con fibra y finalmente es recomendable la utilización de un diseño de losa pequeñas TCP como alternativa de colocación en rutas de bajo tránsito y con un alto nivel de CBR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).