Estresóres y Satisfacción Laboral en Enfermeras del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión – 2017

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre los estresores en el trabajo y la satisfacción laboral en enfermeras del Hospital Regional Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión en el 2017, para lo cual se realizó un estudio descriptivo trasversal de tipo correlacional, y de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilcarano Ccente, Bertha, Samaniego Taipe, Ninoska Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estresores en el trabajo
satisfacción laboral
enfermería
trabajo de enfermería
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre los estresores en el trabajo y la satisfacción laboral en enfermeras del Hospital Regional Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión en el 2017, para lo cual se realizó un estudio descriptivo trasversal de tipo correlacional, y de una población de 242 profesionales de enfermería que trabajan en el Hospital Regional Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión - Huancayo se eligió una muestra de 85 enfermeras luego de haber efectuado el respectivo cálculo del tamaño muestral; a las enfermeras conformantes de la muestra se les aplicó el “Nursing Stress Scale” y el “Cuestionario Font-Roja”; se comprobó la validez de los instrumentos por medio del análisis factorial (KMO: 874 y KMO: 839 respectivamente) y la confiabilidad (alfa de Cronbach: 851 y .832 respectivamente); entre los resultados se destaca que: 35.3 % de las enfermeras declaran que existen estresores notables en su puesto laboral, seguido de 2.4 % que afirman que lo estresores son intensos, también el 37.6 % de las enfermeras declaran estar insatisfechas con la actividad laboral que realizan seguido del 4.7 % que afirman estar muy insatisfechas; también se evidencia que el coeficiente de correlación de Pearson es moderado negativo para la correlación entre los estresores laborales y la satisfacción laboral en enfermeras (r = - 0,539). Estos resultados nos permiten afirmar que cuando se incrementa los estresores laborales disminuye la satisfacción laboral en las enfermeras. Palabras clave: estresores en el trabajo, satisfacción laboral, enfermería, trabajo de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).