Frecuencia del valgo dinámico de rodilla en los pobladores del barrio "El Porvenir" - Molinos 2022

Descripción del Articulo

En el campo de la Rehabilitación Física y la biomecánica, la innovación es continua y existe nuevos métodos de evaluación que son prácticos y de fácil ejecución con el fin de detectar alteraciones en el aparato locomotor. A nivel de miembros inferiores, el test de valgo dinámico, está demostrando se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buendia Gonzales, Eduardo Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valgo dinámico
Genu valgo
Síndrome femoropatelar
Ruptura del LCA
Gonartrosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:En el campo de la Rehabilitación Física y la biomecánica, la innovación es continua y existe nuevos métodos de evaluación que son prácticos y de fácil ejecución con el fin de detectar alteraciones en el aparato locomotor. A nivel de miembros inferiores, el test de valgo dinámico, está demostrando ser una herramienta muy útil para mejorar el razonamiento clínico y realizar una mejor intervención, por lo que nuestro estudio de investigación lleva como título: “Frecuencia del valgo dinámico de rodilla en los pobladores del barrio “El Porvenir” – Molinos 2022”, tuvo como objetivo principal determinar la frecuencia del valgo dinámico de rodilla en los pobladores mayores de 18 años que residen en el Barrio El Porvenir del Distrito de Molinos de la Provincia de Jauja durante noviembre del 2021 a marzo del año 2022. Método: Se empleó el método científico con un enfoque cuantitativo, de tipo básica del nivel descriptivo y de diseño no experimental, de corte transversal; conformado por 128 personas. Resultados: La frecuencia de valgo dinámico fue de 54,7%; se halló más frecuencia; en las edades de 50-59 años con un 68,4%, en el género femenino con un 74,5%, en las personas con sobrepeso correspondiente a un 62,5% y en las personas con estatura de 1.40-1.49 m correspondiente al 72,2%.Conclusión: Se determinó que la frecuencia del valgo dinámico de rodilla en los pobladores mayores de 18 años que residen en el Barrio “El Porvenir” del Distrito de Molinos de la Provincia de Jauja, es del 54,7%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).