Prevalencia de valgo de rodillas en niños del AA. HH Mamma Irene zona I distrito de San Juan Bautista Iquitos –2023
Descripción del Articulo
        La presente investigación, tiene como objetivo determinar la prevalencia de valgo de rodilla en niños del AA.HH MAMMA IRENE ZONA I del distrito de San Juan Bautista. La investigación es de tipo básica, de diseño no experimental, cualitativo y de nivel descriptivo. La muestra estuvo conformada por 11...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Científica del Perú | 
| Repositorio: | UCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2993 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2993 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Patología Genu valgo Diagnóstico Pathology Genu valgus Diagnosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08 | 
| Sumario: | La presente investigación, tiene como objetivo determinar la prevalencia de valgo de rodilla en niños del AA.HH MAMMA IRENE ZONA I del distrito de San Juan Bautista. La investigación es de tipo básica, de diseño no experimental, cualitativo y de nivel descriptivo. La muestra estuvo conformada por 110 niños entre varones y mujeres en edades de 7a 9 y 10 a 12 años siendo más prevalente esta patología en las edades de 7 a 9 años. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica observacional e instrumentos como el test de Angulo Q. Las variables en estudio fueron; edad, sexo, peso y la clasificación de valgo de rodilla. Para procesar los datos obtenidos se utilizó los programas SPSS, EXCELL y la estadística descriptiva. Dado el proceso se llegó a los siguientes resultados; la prevalencia de valgo de rodilla de la población en estudio es de 20.91%.Con respecto a la edad se aprecia que hay una prevalencia de valgo de rodilla de 20% en los niños de 7 a 9 años y un 0.91% en niños de 10 a 12 años. En relación al sexo masculino hay una prevalencia de valgo de rodilla de 8.18% y 12.73% con respecto al sexo femenino siendo más prevalente esta patología en el sexo femenino. Con respecto al peso el 20.91% tienen peso normal y no se detectó niños con sobrepeso que padezcan esta patología. En relación a la clasificación del valgo de rodilla el 20.91% tienen valgo de rodilla muscular y no se detectó niños con valgo de rodillas óseo. En conclusión, la prevalencia de valgo de rodilla es de 23 por cada 110 niños evaluados, es decir el 20.91% si presentan valgo de rodilla y el 79.09% no presentan esta patología. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            