Gestión de inventarios para incrementar la productividad de una empresa maderera en La Oroya - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación responde al problema general: ¿De qué manera la gestión de inventarios influye en el incremento de la productividad en la empresa Maderera en la Oroya - 2023?, el objetivo general fue: Determinar de qué manera la gestión de inventarios influye en el incremento de la product...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alania Chuco, Priscila Yesarela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Inventarios
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación responde al problema general: ¿De qué manera la gestión de inventarios influye en el incremento de la productividad en la empresa Maderera en la Oroya - 2023?, el objetivo general fue: Determinar de qué manera la gestión de inventarios influye en el incremento de la productividad en la empresa Maderera en la Oroya – 2023., y la hipótesis general propuesta fue: La gestión de inventarios influye significativamente en el incremento de la productividad en la empresa Maderera en la Oroya – 2023. El método general de investigación fue el científico, el tipo de investigación fue el aplicado de nivel explicativo y de diseño fue experimental del tipo pre experimental. La población estuvo conformada por los productos de mayor rotación de la empresa, el tipo de muestreo fue aleatorio simple. Como conclusión general se logró determinar la influencia de la gestión de inventarios en la productividad, la aplicación de una gestión de inventarios permitió determinar nuevos métodos para proporcionar una orientación basada en las cantidades de los bienes almacenados y así se obtuvo una mejora que permitió a la empresa aumentar su productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).