Escaza emisión del título de crédito hipotecario negociable en el mercado de créditos de la provincia de Huancayo

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como pregunta general: ¿ Qué factores han contribuido en la escasa emisión del Título De Crédito Hipotecario Negociable en el mercado de crédito hipotecario de la provincia de Huancayo?, como Objetivo general: Determinar qué factores han contribuido en la escasa emisión del T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Vilchez, Ricardo Alfonso, Tineo Ortiz, Teodoro Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Titulo de Crédito Hipotecario Negociable
Mercado hipotecario
Hipoteca
Seguridad jurídica
Instrumento financiero
Garantía real
Crédito hipotecario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UPLA_55002b2f5978f62906888d6328ff1164
oai_identifier_str oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5730
network_acronym_str UPLA
network_name_str UPLA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Escaza emisión del título de crédito hipotecario negociable en el mercado de créditos de la provincia de Huancayo
title Escaza emisión del título de crédito hipotecario negociable en el mercado de créditos de la provincia de Huancayo
spellingShingle Escaza emisión del título de crédito hipotecario negociable en el mercado de créditos de la provincia de Huancayo
Quispe Vilchez, Ricardo Alfonso
Titulo de Crédito Hipotecario Negociable
Mercado hipotecario
Hipoteca
Seguridad jurídica
Instrumento financiero
Garantía real
Crédito hipotecario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Escaza emisión del título de crédito hipotecario negociable en el mercado de créditos de la provincia de Huancayo
title_full Escaza emisión del título de crédito hipotecario negociable en el mercado de créditos de la provincia de Huancayo
title_fullStr Escaza emisión del título de crédito hipotecario negociable en el mercado de créditos de la provincia de Huancayo
title_full_unstemmed Escaza emisión del título de crédito hipotecario negociable en el mercado de créditos de la provincia de Huancayo
title_sort Escaza emisión del título de crédito hipotecario negociable en el mercado de créditos de la provincia de Huancayo
author Quispe Vilchez, Ricardo Alfonso
author_facet Quispe Vilchez, Ricardo Alfonso
Tineo Ortiz, Teodoro Jaime
author_role author
author2 Tineo Ortiz, Teodoro Jaime
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perez Victoria, Jesus Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Vilchez, Ricardo Alfonso
Tineo Ortiz, Teodoro Jaime
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Titulo de Crédito Hipotecario Negociable
Mercado hipotecario
Hipoteca
Seguridad jurídica
Instrumento financiero
Garantía real
Crédito hipotecario
topic Titulo de Crédito Hipotecario Negociable
Mercado hipotecario
Hipoteca
Seguridad jurídica
Instrumento financiero
Garantía real
Crédito hipotecario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente tesis tiene como pregunta general: ¿ Qué factores han contribuido en la escasa emisión del Título De Crédito Hipotecario Negociable en el mercado de crédito hipotecario de la provincia de Huancayo?, como Objetivo general: Determinar qué factores han contribuido en la escasa emisión del Título De Crédito Hipotecario Negociable en el mercado de crédito hipotecario de la provincia de Huancayo, por ello en nuestra investigación se utilizara el método investigación cuantitativa respecto a la escasa emisión del título valor, asimismo histórico y explicativo, porque se hará una secuencia sucesiva de los hechos y acontecimientos más importantes desde la vigencia de los títulos valores y un análisis explicativo, también se realizó dos entrevistas a especialistas en los títulos valores y posteriormente se realizaron encuestas como instrumento de recolección de datos a las entidades financieras de la provincia de Huancayo. Resultados: De las entrevistas realizadas a los especialistas y con la interpretación de los grafitos estadísticos que recolecta las respuestas de los analistas de crédito de las entidades financieras encuestadas, es posible señalar que el TCHN es considerado como un instrumento ideal de financiación para obtener un crédito hipotecario, por su seguridad jurídica y su ventaja ante la hipoteca convencional, siendo resaltante que no existe uso de este título valor por la falta de difusión en el mercado hipotecario. Conclusión: A pesar que se considera un instrumento ideal de financiación, por cuanto existe adecuada regulación y seguridad jurídica, las entidades financieras de la provincia de Huancayo, no utilizan el Titulo De Crédito Hipotecario Negociable, por falta de difusión en el mercado hipotecario y a falta de conocimiento sobre los alcances generales del TCHN, consecuencia de ello no existe emisión del TCHN. Recomendaciones: Ante la falta de difusión y conocimiento, se recomienda a las Entidades Financieras y Registros Públicos (SUNARP) brindar información personalizada, realizar actividades de concientización y publicidad, dirigida a los propietarios y las Entidades Financieras realizar constantes capacitaciones a sus analistas de crédito, a fin de que puedan conocer las ventajas y/o beneficios que brinda el Titulo de Crédito Hipotecario Negociable, dentro del mercado financiero crediticio.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-15T01:11:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-15T01:11:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12848/5730
url https://hdl.handle.net/20.500.12848/5730
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana Los Andes
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana Los Andes
Repositorio institucional - UPLA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPLA-Institucional
instname:Universidad Peruana Los Andes
instacron:UPLA
instname_str Universidad Peruana Los Andes
instacron_str UPLA
institution UPLA
reponame_str UPLA-Institucional
collection UPLA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5730/1/T037_45278364_70907995_T.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5730/2/R10_45278364_70907995_TUR.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5730/3/R08_45278364_70907995_FAP.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5730/4/license.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5730/5/T037_45278364_70907995_T.pdf.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5730/7/R10_45278364_70907995_TUR.pdf.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5730/9/R08_45278364_70907995_FAP.pdf.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5730/6/T037_45278364_70907995_T.pdf.jpg
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5730/8/R10_45278364_70907995_TUR.pdf.jpg
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5730/10/R08_45278364_70907995_FAP.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ac49a5d8de43bf7fd06380f5bd077da
1ac337b5bad8bdb4b310339cfbbcd0f3
54551ce36777f006b44b6efdc8b306a3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f0ec448f71bb44f2be4dde718776a1fc
9b84bc1a50a21736fb44992c2d616b8f
ae548c3fe34a6c6ea4aeb8a43e7aa150
e35a5b6d1b5fa288eb8b463c884bab97
8cdc58072c9eef51241269b57b837cf4
d4a9d857c5c013d3327ffb6b47f15b8d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPLA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@mail.upla.edu.pe
_version_ 1844341338057736192
spelling Perez Victoria, Jesus RicardoQuispe Vilchez, Ricardo AlfonsoTineo Ortiz, Teodoro Jaime2023-07-15T01:11:35Z2023-07-15T01:11:35Z2023-05-09https://hdl.handle.net/20.500.12848/5730La presente tesis tiene como pregunta general: ¿ Qué factores han contribuido en la escasa emisión del Título De Crédito Hipotecario Negociable en el mercado de crédito hipotecario de la provincia de Huancayo?, como Objetivo general: Determinar qué factores han contribuido en la escasa emisión del Título De Crédito Hipotecario Negociable en el mercado de crédito hipotecario de la provincia de Huancayo, por ello en nuestra investigación se utilizara el método investigación cuantitativa respecto a la escasa emisión del título valor, asimismo histórico y explicativo, porque se hará una secuencia sucesiva de los hechos y acontecimientos más importantes desde la vigencia de los títulos valores y un análisis explicativo, también se realizó dos entrevistas a especialistas en los títulos valores y posteriormente se realizaron encuestas como instrumento de recolección de datos a las entidades financieras de la provincia de Huancayo. Resultados: De las entrevistas realizadas a los especialistas y con la interpretación de los grafitos estadísticos que recolecta las respuestas de los analistas de crédito de las entidades financieras encuestadas, es posible señalar que el TCHN es considerado como un instrumento ideal de financiación para obtener un crédito hipotecario, por su seguridad jurídica y su ventaja ante la hipoteca convencional, siendo resaltante que no existe uso de este título valor por la falta de difusión en el mercado hipotecario. Conclusión: A pesar que se considera un instrumento ideal de financiación, por cuanto existe adecuada regulación y seguridad jurídica, las entidades financieras de la provincia de Huancayo, no utilizan el Titulo De Crédito Hipotecario Negociable, por falta de difusión en el mercado hipotecario y a falta de conocimiento sobre los alcances generales del TCHN, consecuencia de ello no existe emisión del TCHN. Recomendaciones: Ante la falta de difusión y conocimiento, se recomienda a las Entidades Financieras y Registros Públicos (SUNARP) brindar información personalizada, realizar actividades de concientización y publicidad, dirigida a los propietarios y las Entidades Financieras realizar constantes capacitaciones a sus analistas de crédito, a fin de que puedan conocer las ventajas y/o beneficios que brinda el Titulo de Crédito Hipotecario Negociable, dentro del mercado financiero crediticio.application/pdfspaUniversidad Peruana Los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Peruana Los AndesRepositorio institucional - UPLAreponame:UPLA-Institucionalinstname:Universidad Peruana Los Andesinstacron:UPLATitulo de Crédito Hipotecario NegociableMercado hipotecarioHipotecaSeguridad jurídicaInstrumento financieroGarantía realCrédito hipotecariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Escaza emisión del título de crédito hipotecario negociable en el mercado de créditos de la provincia de Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerecho4527836470907995https://orcid.org/0000-0001-6520-607542521989https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Calle Caceres, Moises JesusAguilar Cuevas, IvanGarcia De La Cruz, Ruben WalterORIGINALT037_45278364_70907995_T.pdfT037_45278364_70907995_T.pdfapplication/pdf7220471http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5730/1/T037_45278364_70907995_T.pdf6ac49a5d8de43bf7fd06380f5bd077daMD51R10_45278364_70907995_TUR.pdfR10_45278364_70907995_TUR.pdfapplication/pdf25680932http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5730/2/R10_45278364_70907995_TUR.pdf1ac337b5bad8bdb4b310339cfbbcd0f3MD52R08_45278364_70907995_FAP.pdfR08_45278364_70907995_FAP.pdfapplication/pdf432520http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5730/3/R08_45278364_70907995_FAP.pdf54551ce36777f006b44b6efdc8b306a3MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5730/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTT037_45278364_70907995_T.pdf.txtT037_45278364_70907995_T.pdf.txtExtracted texttext/plain132296http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5730/5/T037_45278364_70907995_T.pdf.txtf0ec448f71bb44f2be4dde718776a1fcMD55R10_45278364_70907995_TUR.pdf.txtR10_45278364_70907995_TUR.pdf.txtExtracted texttext/plain4848http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5730/7/R10_45278364_70907995_TUR.pdf.txt9b84bc1a50a21736fb44992c2d616b8fMD57R08_45278364_70907995_FAP.pdf.txtR08_45278364_70907995_FAP.pdf.txtExtracted texttext/plain7059http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5730/9/R08_45278364_70907995_FAP.pdf.txtae548c3fe34a6c6ea4aeb8a43e7aa150MD59THUMBNAILT037_45278364_70907995_T.pdf.jpgT037_45278364_70907995_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5162http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5730/6/T037_45278364_70907995_T.pdf.jpge35a5b6d1b5fa288eb8b463c884bab97MD56R10_45278364_70907995_TUR.pdf.jpgR10_45278364_70907995_TUR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5176http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5730/8/R10_45278364_70907995_TUR.pdf.jpg8cdc58072c9eef51241269b57b837cf4MD58R08_45278364_70907995_FAP.pdf.jpgR08_45278364_70907995_FAP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7059http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5730/10/R08_45278364_70907995_FAP.pdf.jpgd4a9d857c5c013d3327ffb6b47f15b8dMD51020.500.12848/5730oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/57302023-11-06 01:51:38.402Repositorio Institucional - UPLArepositorio@mail.upla.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.955627
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).