Lineamientos para una regulación del principio de subsidiariedad en el mercado de créditos hipotecarios
Descripción del Articulo
En el artículo se analiza la aplicación del principio de subsidiariedad en los créditos hipotecarios del Banco de la Nación, resaltando la diferencia de criterios entre el Tribunal Constitucional e Indecopi. El primero enfatiza la necesidad social, mientras que el segundo prioriza la competencia y l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10116 https://doi.org/10.18800/themis.202501.013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crédito hipotecario Hipotecas Subsidiariedad |
Sumario: | En el artículo se analiza la aplicación del principio de subsidiariedad en los créditos hipotecarios del Banco de la Nación, resaltando la diferencia de criterios entre el Tribunal Constitucional e Indecopi. El primero enfatiza la necesidad social, mientras que el segundo prioriza la competencia y la suficiencia de la oferta privada, considerando que la participación estatal solo se justifica si el sector privado no cubre adecuadamente la demanda. Ante la falta de criterios uniformes, proponemos lineamientos para evaluar la subsidiariedad en el otorgamiento de estos créditos y evitar distorsiones en el mercado. Además, presentamos alternativas para la subsistencia del Banco de la Nación, garantizando que su intervención respete la subsidiariedad y sea complementaria a la banca privada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).