Expansión urbana y recuperación del paisaje urbano en la ladera del cerro San Cristóbal del distrito de Sapallanga 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la falda del cerro del barrio san Cristóbal del Distrito de Sapallanga, orientado en su crecimiento urbano, ya que se ha llegado a percibir que se está invadiendo las zonas intangibles perjudicando las zonas o áreas agrícolas del barrio san Cristóbal, cuyo obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Hilares, Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expansión urbana
Regeneración del paisaje urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en la falda del cerro del barrio san Cristóbal del Distrito de Sapallanga, orientado en su crecimiento urbano, ya que se ha llegado a percibir que se está invadiendo las zonas intangibles perjudicando las zonas o áreas agrícolas del barrio san Cristóbal, cuyo objetico es definir que los etapas de la expansión urbana se relaciones y se puedan regenerar el paisaje urbano de la ladera del cerro san Cristóbal dándole una expectativa de imagen para dicho sector, a causa de la necesidad básica del ser humano de la manera más práctica de poder acceder o adquirir un terreno fuera de estas zonas y poder preservar o regenerar estos espacios que perjudican el paisaje urbano de dicho sector. Por lo tanto, se tiene dos variables, la expansión urbana y la regeneración del paisaje urbano la cual son piezas fundamentales para la esta investigación. Esta metodología es de tipo básico desde su la cual su enfoque es de tipo cuantitativo como también el análisis establecido es por el vínculo entre sus variables, por lo tanto, se agarró a una población de 80 encuestados, para la cual esta información sea procesado en el análisis estadístico, a la cual se obtiene resultados de relación significativa como de la expansión urbana bajo los parámetros en sus dimensiones, el crecimiento se vuelve inerme, avanzando sin determinación o planificación de tal manera reduciendo las zonas agrícolas o la ladera del cerro san Cristóbal para ello se tiene como propuesta y conclusión de poder crear un corredor turístico en todo el sector y así poder hacer prevalecer las zonas intangibles y generado economía al distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).