Evaluación del Uso de los Receptores Satelitales Geodésicos en el Levantamiento Topográfico para Catastro Rural

Descripción del Articulo

La presente investigación respondió al problema general: ¿Cuál es el resultado de evaluar el uso de los receptores satelitales geodésicos en el levantamiento topográfico para catastro rural?, el objetivo general fue: Evaluar el uso de los receptores satelitales geodésicos en el levantamiento topográ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Gutierrez, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geodesia Satelital
Levantamiento Topográfico
Catastro Rural
Descripción
Sumario:La presente investigación respondió al problema general: ¿Cuál es el resultado de evaluar el uso de los receptores satelitales geodésicos en el levantamiento topográfico para catastro rural?, el objetivo general fue: Evaluar el uso de los receptores satelitales geodésicos en el levantamiento topográfico para catastro rural, la hipótesis general fue: Con el uso de los receptores satelitales geodésicos se obtienen mejores resultados en el levantamiento topográfico para catastro rural. El método general de investigación fue el científico, el tipo de investigación fue aplicada, de nivel explicativo y de diseño cuasi experimental, la población fue constituida por 34 terrenos del anexo de Atahualpa y el tipo de muestreo fue no probabilístico, dirigido o intencional que, de acuerdo a los intereses del investigador, fue conformado por 4 terrenos, los cuales fueron: La I.E. N° 36641, PRONOEI “Mis primeros pasos”, posta medica de Atahualpa, reservorio de agua potable. La principal conclusión a la que se llego fue que utilizando el receptor satelital geodésico doble frecuencia se obtuvieron mejores resultados al ser empleado en el levantamiento topográfico para catastro rural, debido que los errores en coordenada este y norte fueron de 0.0026 y 0.0086 m respectivamente, cabe resaltar que el error máximo permisible es de 10 mm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).