Gestión logística y productividad laboral en los colaboradores de la Corte Superior de Justicia de la Selva Central, 2025

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito principal establecer la relación entre la gestión logística y la productividad laboral en los colaboradores de la Corte Superior de Justicia de la Selva Central, 2025. Los métodos utilizados fueron el científico y el hipotético-deductivo, el tipo de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cusihuaman Tabra, Sheyla Janyra, Robles Espejo, Crysthel Lizceht
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión logística
Gestión administrativa
Productividad laboral
Desempeño laboral
Trabajadores
Corte superior de justicia
Poder judicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito principal establecer la relación entre la gestión logística y la productividad laboral en los colaboradores de la Corte Superior de Justicia de la Selva Central, 2025. Los métodos utilizados fueron el científico y el hipotético-deductivo, el tipo de investigación fue básica, nivel correlacional y diseño descriptivo-correlacional, no experimental y transversal. Para la recolección de datos se diseñó dos instrumentos enfocados en los modelos teóricos principales de las variables y que posteriormente se aplicó a 42 trabajadores de dicha institución. Los resultados reflejaron que la mayoría de los evaluados refirieron que la gestión logística y la productividad laboral se encuentra en niveles bajos, con 74% y 69% respectivamente. Para la comprobación de las hipótesis se utilizó la prueba de Tau-b de Kendall, cuyo valor absoluto fue de ,538 con un p-valor de ,001 siendo este menor al nivel alfa de ,05. Se concluye que, ambas variables se relacionan directa y estadísticamente significativa; es decir, a medida que los niveles de la gestión logística se mantengan en niveles bajos, también serán bajos los niveles de productividad laboral, por lo que es importante incrementar e implementar estrategias necesarias para poder intervenir en estos hallazgos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).