Efecto de la extracción acuoso e hidroalcohólica sobre la capacidad antioxidante y contenido de polifenoles totales de las vainas de Caesalpinia spinosa "Tara"
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene por objetivo evaluar el efecto de la extracción acuosa e hidroalcohólica sobre el contenido de los metabolitos secundarios como compuestos polifenoles y la actividad antioxidante de las vainas de Caesalpinia Spinosa “tara”. Para el cual se recolectaron las vainas de t...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes | 
| Repositorio: | UPLA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5416 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5416 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Perfil fitoquímico Metabolitos secundarios Polvo de tara Caesalpinia Spinosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | 
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo evaluar el efecto de la extracción acuosa e hidroalcohólica sobre el contenido de los metabolitos secundarios como compuestos polifenoles y la actividad antioxidante de las vainas de Caesalpinia Spinosa “tara”. Para el cual se recolectaron las vainas de tara se llevaron a deshidratación (40°- 60°C hasta el 10% de humedad) , se trituraron y se obtuvo el polvo de la vaina de tara (60 -70 mesh) , este se sometió a una extracción en medio acuoso ( 1:4 p/v) y otra extracción hidroalcohólica ( 1:10 mL de etanol), los extractos obtenidos fueron sometidos a los análisis de perfil fitoquímico de metabolitos secundarios y cuantificación de compuestos polifenólicos y actividad antioxidante. Los resultados del perfil fitoquímico de extracto acuoso e hidroalcohólico, en ambos casos se evidenciaron la presencia de compuestos polifenólicos, taninos, flavonoides y glicósidos, la cuantificación de compuestos fenólicos resultaron para extracto acuoso 122.33 ± 8.87 y para extracto hidroalcohólico 145.37± 3.40 mg Eq. Ácido gálico / g de muestra y la capacidad antioxidante expresado como porcentaje de inhibición de radicales libres para extracto acuoso 87.35 ± 2.16 % y para extracto hidroalcohólico 92.72 ± 2 %. Los polifenoles y la capacidad antioxidante presentaron diferencia significativa por efecto de la variación del extracto acuoso e Hidroalcohólico. El solvente etanol presento mejor efecto sobre la extracción de compuestos polifenólicos y mejor capacidad antioxidante. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            