Modelamiento hidrológico distribuido empleando el producto pisco precipitación en la cuenca del río Ichu - Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Modelamiento Hidrológico Distribuido empleando el producto PISCO precipitación en la cuenca del río Ichu - Huancavelica, se formuló el problema de investigación: ¿de qué manera la información del producto PISCO precipitación influye en el modelamiento hi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintana Villa, Dante Yassef
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelamiento hidrológico distribuido
Precipitación grillada PISCO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado Modelamiento Hidrológico Distribuido empleando el producto PISCO precipitación en la cuenca del río Ichu - Huancavelica, se formuló el problema de investigación: ¿de qué manera la información del producto PISCO precipitación influye en el modelamiento hidrológico distribuido en la cuenca del río Ichu - Huancavelica?, siendo el objetivo general determinar si la información del producto PISCO influye en el desempeño del modelamiento hidrológico distribuido en la cuenca del río Ichu. Para lograr este objetivo, se utilizó el modelo hidrológico distribuido TETIS teniendo como datos de entrada la precipitación grillada PISCO y los datos de 01 estación hidrométrica ubicada en la ciudad de Huancavelica, con el cual se obtuvieron los parámetros hidrológicos mediante la calibración. Así mismo se planteó la hipótesis: la información del producto PISCO influye favorablemen- te en el desempeño del modelamiento hidrológico distribuido TETIS en cuenca del río Ichu. Siendo la metodología de investigación científica del tipo aplica- da de nivel explicativo, con diseño no experimental - longitudinal. Llegando a la conclusión que al emplear los datos del producto PISCO precipitación en el modelamiento hidrolóigico distribuido TETIS y realizando una calibración adecuada, se evidencia que no hay diferencia significativa entre los caudales observados y simulados, complementariamente en la escala del índice de efi- ciencia Nash - Sutcliffe se obtuvo un valor de 0.5802, catalogándose como un ajuste bueno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).