El síndrome de alienación parental y los derechos civiles de los niños, niñas y adolescentes, Lima, 2020

Descripción del Articulo

En la investigación se ha formulado el problema general: Cómo se relaciona el Síndrome de Alienación Parental con los derechos civiles de los niños, niñas y adolescentes del distrito de Lima en el año 2020, como objetivo: Determinar, cómo se relaciona el Síndrome de Alienación Parental con los derec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reategui Salas, Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Alienación Parental
Derechos fundamentales
Derecho a la integridad
Libre bienestar y desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la investigación se ha formulado el problema general: Cómo se relaciona el Síndrome de Alienación Parental con los derechos civiles de los niños, niñas y adolescentes del distrito de Lima en el año 2020, como objetivo: Determinar, cómo se relaciona el Síndrome de Alienación Parental con los derechos civiles de los niños, niñas y adolescentes del distrito de Lima en el año 2020 como hipótesis: El Síndrome de Alienación Parental se relaciona significativamente con los derechos civiles de los niños, niñas y adolescentes en eldistrito de Lima en el año 2020. Se ha aplicado los métodos inductivo-deductivo, descriptivo y explicativo; tipo básica, es de nivel descriptivo correlacional, la población fue de 71 familias, con una muestra no probabilística al azar simple, las técnicas fue la encuesta el instrumento es el cuestionario de preguntas. Las conclusiones fueron: El Síndrome de Alienación Parental se relaciona en un 80% con los derechos civiles de los niños, niñas y adolescentes del distrito de Lima en el año 2020, siendo estos derechos protegidos no sólo por el Código del Niño y Adolescente. El Síndrome de Alienación Parental se relaciona en un 87% con el derecho civil de integridad de niños, niñas y adolescentes en el distrito de Lima en el año 2020. El Síndrome de Alienación Parental se relación en un 80% con el derecho civil de libre desarrollo y bienestar de los niños, niñas y adolescentes en el distrito de Lima en el año 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).