Accidente cerebrovascular isquemico por tomografía computada en una clínica de la ciudad de Lima 2021-2023
Descripción del Articulo
El ACV isquémico es un tipo de accidente cerebrovascular causado por la obstrucción de un vaso sanguíneo en el cerebro, lo que impide el flujo adecuado de sangre y oxígeno a las células cerebrales, provocando daño neuronal. El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de pacientes con accide...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9895 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ACV Isquémico Arteria cerebral media Ganglios basales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El ACV isquémico es un tipo de accidente cerebrovascular causado por la obstrucción de un vaso sanguíneo en el cerebro, lo que impide el flujo adecuado de sangre y oxígeno a las células cerebrales, provocando daño neuronal. El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de pacientes con accidente cerebro vascular isquémico por tomografía computada en una Clínica Privada de Lima 2021- 2023, Metodología: Estudio de tipo no experimental descriptivo retrospectivo transversal y una muestra de 185 pacientes. Resultados: El 31.4% fueron diagnosticados con ACV isquémico, el signo más frecuente es la ACM hiperdensa (46.6%), la estructura más frecuentemente comprometida fueron los ganglios basales (37.9%), seguido por el tálamo (27.6%) y el tronco encefálico (20.7%), la arteria cerebral media es la más comprometida (51.7%). El hemisferio derecho es ligeramente más afectado (48.3%) en comparación con el hemisferio izquierdo (36.2%), y un 15.5% de los pacientes presentan afectación en ambos hemisferios La incidencia de ACV isquémico es ligeramente mayor en hombres (51.7%) y se observa mayormente en el grupo de edad de 51-60 años (39.7%). Conclusiones: Se concluye que la patología afecta mayormente a personas del sexo masculino, y hubo una prevalencia del 31,4%, además la arteria cerebral media resulta ser la más comprometida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).