La caducidad de la acción y la violencia física y psicológica en agravio de la víctima en la ciudad de Huancayo en el periodo 2017

Descripción del Articulo

El problema general de la presente es: ¿De qué manera la caducidad de la acción influye en la indefensión de las víctimas de violencia física y psicológica?, siendo su objetivo: determinar de qué manera la caducidad de la acción influye en la indefensión de lasvi-víctimas de violencia física y psico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Magro Avila, Stephany Rocio, Salome Quinto, Massiel Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caducidad de la acción.
Violencia física y psicológica en agravio de la víctima.
Plazos perentorios.
Vulnerabilidad de los derechos de las víctimas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El problema general de la presente es: ¿De qué manera la caducidad de la acción influye en la indefensión de las víctimas de violencia física y psicológica?, siendo su objetivo: determinar de qué manera la caducidad de la acción influye en la indefensión de lasvi-víctimas de violencia física y psicológica, la hipótesis general planteada fue que la caducidad de la acción influye directamente en la indefensión de las víctimas de violencia física y psicológica, porque les limita el acceso a la justicia y a la tutela jurisdiccional efectiva. Los métodos generales que se utilizaron fueron el método inductivo-deductivo y análisis-síntesis. Como conclusión principal señalamos que el plazo de 6 meses de la caducidad de la acción en los casos de violencia física y psicológica limita a la víctima el acceso a la justicia y a la tutela jurisdiccional efectiva lo cual influye directamente en la continuidad de la violencia física y psicológica en agravio de la víctima, siendo un perjuicio para el ejercicio de dichos derechos, ya que la víctima al tiempo de presentar la demanda ya se encuentra fuera del plazo que establece la ley por lo que se declara improcedente dejándola de esta manera en un estado de indefensión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).