La administracion de personal y la rotacion laboral de trabajadores en el mercado modelo de Huancayo, 2020
Descripción del Articulo
Conforme a las normas establecidas en el reglamento de grados y títulos de la facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad Peruana Los Andes, tenemos a bien presentar a vuestra consideración el proyecto de tesis titulada “La Administración de personal y la rotación laboral de t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5205 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de personal Rotación laboral Reclutamiento Selección Inducción y desarrollo Recompensas Supervisión Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Conforme a las normas establecidas en el reglamento de grados y títulos de la facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad Peruana Los Andes, tenemos a bien presentar a vuestra consideración el proyecto de tesis titulada “La Administración de personal y la rotación laboral de trabajadores en el mercado Modelo de Huancayo, 2020”, con la finalidad de realizarla y obtener el título de licenciado en administración. El presente proyecto de investigación que nos honramos en presentarles, comprenden conocimientos asimilados durante nuestros años de estudios. Así mismo, esperamos que el esfuerzo realizado, haga de este trabajo, un instrumento que contribuya a brindar mayor información sobre la Administración de personal, y sirva como fuente de consulta para los estudiantes que se interesen en la materia, dado que es un tema muy apasionante y exista relativa información local respecto al tema. Ya que hoy en día, la Administración de personal es una ciencia muy comentada, que investiga y estudia los procesos en el área de recursos humanos que explican la selección, inducción, retención, capacitación, desarrollo y evaluación en los campos del desarrollo humano como recurso de vital importancia dentro de las organizaciones para el logro de sus objetivos a corto y largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).