Aplicación de los presupuestos para determinar la pena en los delitos de violación sexual de menor edad – Juzgado Penal Colegiado - 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación parte del problema: ¿De qué manera la aplicación de los presupuestos para determinar la pena influye en la fundamentación de sentencias penales condenatorias del delito de violación sexual de menor de edad, expedidas por el Juzgado Penal Colegiado de Huancayo duran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Cosme, Alex Wilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinación judicial de la pena
teoría absoluta
teoría relativa de la pena
sentencias condenatorias
delito de violación sexual de menor de edad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación parte del problema: ¿De qué manera la aplicación de los presupuestos para determinar la pena influye en la fundamentación de sentencias penales condenatorias del delito de violación sexual de menor de edad, expedidas por el Juzgado Penal Colegiado de Huancayo durante el 2018?; siendo el Objetivo: Determinar de qué manera la aplicación de los presupuestos para determinar la pena influye en la fundamentación de sentencias penales condenatorias del delito de violación sexual de menor de edad, expedidas por el Juzgado Penal Colegiado de Huancayo durante el 2018; la investigación se ubica dentro del tipo Básico; en el Nivel Descriptivo; Hipótesis: La aplicación de los presupuestos para determinar la pena descrito en el artículo 45 del CP, influye de manera positiva, por cuanto, permite valorar cada uno de los presupuestos que contiene dicho artículo, para posteriormente fundamentar las sentencias condenatorias en el delito de violación sexual de menor de edad; los métodos, inductivo-deductivo; analítico sintético; asimismo, se utilizará los métodos particulares como el exegético y dogmático. Con un diseño No experimental transeccional, con una muestra conformada por 9 sentencias penales condenatorias y un tipo de muestreo No probabilístico intencional. Para la recolección de información se utilizó, el análisis documental; llegándose a la conclusión de que, los señores jueces penales del Juzgado Penal Colegiado de Huancayo, al momento de fundamentar la pena del delito de violación sexual de menor de edad, no desarrollan los presupuestos contenidos en el artículo 45 del Código Penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).