Marketing Relacional y Fidelización de Clientes de la Empresa Red Intercable Perú S.A.C., Huancayo-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación atendió a la pregunta problema: ¿Cómo se relaciona el Marketing Relacional y la Fidelización del cliente en la Empresa Red Intercable Perú S.A.C. Huancayo-2018? y desarrolla el objetivo: Analizar la relación entre el Marketing Relacional y la Fidelización al Clie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matos Hurtado, Ingrid Antonia, Yaranga Rivas, Shirley Susan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing relacional
Fidelización de los clientes
Atención al cliente
Estrategias competitivas
Canales de relación
Lealtad comportamental
Lealtad actitudinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación atendió a la pregunta problema: ¿Cómo se relaciona el Marketing Relacional y la Fidelización del cliente en la Empresa Red Intercable Perú S.A.C. Huancayo-2018? y desarrolla el objetivo: Analizar la relación entre el Marketing Relacional y la Fidelización al Cliente en la Empresa Red Intercable Perú S.A.C., Huancayo-2018. La investigación uso el método general científico, el enfoque de la investigación cuantitativo, el tipo de la investigación es aplicada, el nivel de investigación es correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal. Se utilizó la técnica de encuesta teniendo como instrumento el formulario tipo cuestionario con la escala de Lickert. Se encuestó a 370 clientes y a 55 empleados. Para la variable Marketing Relacional se consideró las dimensiones: Atención al cliente, Estrategias competitivas, Canales de relación; mientras que para la variable Fidelización del Cliente se consideró las dimensiones: Lealtad comportamental, Lealtad actitudinal y Lealtad cognitiva. Para el análisis estadístico se utilizó estadísticos descriptivos para variables ordinales, tablas de frecuencia y porcentajes, para describir y correlacionar la relación los niveles del marketing relacional y fidelización de los clientes. A través de la prueba Tau b de Kendall se obtuvo un coeficiente de 0.626 con una significancia menor al 5%, confirmando que existe una relación directa y significativa entre el Marketing Relacional y la Fidelización del Cliente, es decir que a mayor nivel de desarrollo del Marketing Relacional habrá un mayor nivel de Fidelización del Cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).