Fibras de betarraga y su incidencia en las propiedades mecánicas y fisuración por contracción plástica, en pavimentos rígidos Huancayo 2023

Descripción del Articulo

El estudio planteó como problema general: ¿De qué manera incide las fibras de betarraga en las propiedades mecánicas y fisuración por contracción plástica en pavimentos rígidos con fʼc=280 kg/cm2 , Huancayo 2023?, cuyo propósito principal fue: Determinar la incidencia del uso de las fibras de betarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lara Carhuallanqui, Antony Imanol, Murillo Camacllanqui, Pablo Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a compresión
Resistencia a flexión
Exudación
Relación de reducción de grietas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio planteó como problema general: ¿De qué manera incide las fibras de betarraga en las propiedades mecánicas y fisuración por contracción plástica en pavimentos rígidos con fʼc=280 kg/cm2 , Huancayo 2023?, cuyo propósito principal fue: Determinar la incidencia del uso de las fibras de betarraga en las propiedades mecánicas y fisuración por contracción plástica en pavimentos rígidos con fʼc=280 kg/cm2 , Huancayo 2023, cuya hipótesis general fue: El uso de las fibras de betarraga incide significativamente en las propiedades mecánicas y fisuración por contracción plástica en pavimentos rígidos con fʼc=280 kg/cm2 , Huancayo 2023. Empleó una indagación con enfoque cuantitativo, tipo aplicado, nivel explicativo y diseño experimental, la población lo conformaron los concretos con fʼc= 280 kg/cm2 empleados en pavimentos rígidos en el distrito de Pilcomayo, se usó un muestro no probabilístico por conveniencia haciendo que la muestra sean 60 testigos de concreto y 12 paneles rectangulares, todo ello permitió evaluar resistencia a compresión, resistencia a flexión, exudación y CRR. Con los resultados del fʼc de la muestra patrón obtiene un fʼc a los 28 días de 323.4 kg/cm2 , mientras que al usar fibras se alcanza 353.64 kg/cm2 , 400.88 kg/cm2 y 437.33 kg/cm2 para la dosis del 1.0%, 1.5% y 2.0%. En resistencia a flexión del concreto a la edad de 18 días se obtiene 26.57 kg/cm2 para la dosis patrón, mientras que al usar fibras se alcanza 31.82 kg/cm2 , 45.92 kg/cm2 y 49.71 kg/cm2 para la dosis del 1.0%, 1.5% y 2.0%. En exudación del concreto la dosis patrón exuda un 2.86%, mientras que al usar fibra em dosis de 1.0%, 1.5% y 2.0% obtiene valores de 2.45%, 1.94% y 1.40% correspondientemente. Al evaluar el CRR la muestra patrón muestra un CRR=0.00%, más al emplear fibra se adquiere un CRR= 76.67%, CRR=80.33% y CRR=85.33% para las dosis de 1.0%, 1.5% y 2.0% de fibra natural de betarraga. Concluyendo que, el uso de las fibras de betarraga incide significativamente en las propiedades mecánicas y fisuración por contracción plástica en pavimentos rígidos con fʼc=280 kg/cm2 , Huancayo 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).