Aplicación del Modelo Doyoo Yookasoo para el Mejoramiento de Plantas de Tratamiento de Lodos Activados
Descripción del Articulo
La investigación “Aplicación del modelo Doyoo Yookasoo para el mejoramiento de plantas de tratamiento de lodos activados”, en donde la unidad representativa fue una planta de tratamiento de aguas residuales del Distrito de Sicaya, por lo que el problema general fué: ¿De qué manera la aplicación del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1045 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planta de tratamiento de aguas residuales modelo Doyoo Yookasoo Lodos activados |
Sumario: | La investigación “Aplicación del modelo Doyoo Yookasoo para el mejoramiento de plantas de tratamiento de lodos activados”, en donde la unidad representativa fue una planta de tratamiento de aguas residuales del Distrito de Sicaya, por lo que el problema general fué: ¿De qué manera la aplicación del modelo Doyoo Yookasoo mejora las plantas de tratamiento de lodos activados? se planteó el objetivo: Determinar la mejora de la aplicación del modelo Doyoo Yookasoo en las plantas de tratamiento de lodos activados. La hipótesis general fue: La aplicación del modelo Doyoo Yookasoo mejora significativamente las plantas de tratamiento de lodos activados. La siguiente investigación es del tipo Aplicada, nivel Descriptivo - Aplicativo y diseño Cuasi experimental, donde la población de la investigación, son el conjunto de sistemas de tratamiento de aguas residuales del Distrito de Sicaya – provincia de Huancayo; cuya muestra del tipo no probabilística; es una planta de tratamiento de aguas residuales. Para la investigación se realizó la recopilación de información documental y de campo: libros, manuales, normas, toma de muestras, análisis de laboratorio, levantamiento topográfico, teniendo como instrumentos, informes de laboratorio, planos varios y de estos se diseñó la estructura e investigó el sistema propuesto. De esto se pudo concluir : que la aplicación del modelo propuesto, Dooyoo Yookasoo, mejora significativamente la calidad del agua efluente y diseño de la estructura, en tanto el presupuesto se mantuvo en un rango ya establecido por las plantas de tipo convencional de lodos activados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).