Estudio de la iluminación natural en viviendas unifamiliares de los barrios “Primavera y Unión” del distrito Yauyos, Jauja - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo Determinar la diferencia que existe en la iluminación natural en viviendas unifamiliares de los Barrios “Primavera y Unión” del distrito de Yauyos, Jauja. El método general empleado fue el científico, el tipo aplicada, el nivel descriptivo y el diseño desc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10843 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10843 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Iluminación natural Proyección lumínica Distribución de iluminación Componentes de paso lumínico Vivienda http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo Determinar la diferencia que existe en la iluminación natural en viviendas unifamiliares de los Barrios “Primavera y Unión” del distrito de Yauyos, Jauja. El método general empleado fue el científico, el tipo aplicada, el nivel descriptivo y el diseño descriptivo comparativo. Se empleó una variable de investigación: iluminación natural, dimensionada en: proyección lumínica, distribución de iluminación y componentes de paso lumínico. La población estuvo por todos los Barrios del Distrito de “Yauyos” de la provincia de Jauja, conformando un total de 6 barrios; asimismo, la muestra estuvo constituida por los Barrios “Primavera” y Barrio “La unión”, sectores 1 y 2 del distrito de Yauyos de la provincia de Jauja, que tienen características comunes, a diferencia de los sectores, 3, 4, 5 y 6, cuyas características difieren de los sectores 1 y 2. Se utilizó la observación directa como técnica de investigación y como instrumento se empleó una ficha de observación para evaluar la iluminación natural en viviendas unifamiliares de los “Barrio Primavera” y “Barrio Unión” del distrito de Yauyos de la provincia Jauja. Dicho instrumento fue confiabilizado mediante el Alfa de Cronbach y se validó por juicio de expertos. Se aplicó una estadística descriptiva. Los estadígrafos utilizados fueron la media, la desviación estándar y de valores mínimos y máximos. Se concluye que existen diferencias en la iluminación natural en viviendas unifamiliares de los Barrios “Primavera y Unión” del distrito de Yauyos, Jauja, pues al comparar la iluminación natural entre los barrios Primavera y Unión, se observó que Primavera presenta una mayor calidad en términos de iluminación natural. En Primavera, el 63.6% de las viviendas tienen una iluminación natural óptima, en contraste con el 42.1% en Unión. Las medias también refuerzan esta diferencia, siendo la media de iluminación natural en Primavera de 1.47, comparada con 1.40 en Unión, indicando una clara ventaja en Primavera respecto a la iluminación natural de sus viviendas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).