Dificultades en la implementación de pilotes en el puente la amistad en la bajada San Martín-Miraflores y propuesta de solución

Descripción del Articulo

En la presente tesis titulada Dificultades en la Implementación de Pilotes En el Puente La Amistad en la bajada San Martín-Miraflores y Propuesta de Solución, trata sobre una propuesta elaborar una Guía de Control de Calidad para la implementación de pilotes de concreto armado in situ. Se formuló co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomero Rojas, Erika Zeila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guía
Calidad
Implementación
Pilote
Tremie
Concreto armado
In situ
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis titulada Dificultades en la Implementación de Pilotes En el Puente La Amistad en la bajada San Martín-Miraflores y Propuesta de Solución, trata sobre una propuesta elaborar una Guía de Control de Calidad para la implementación de pilotes de concreto armado in situ. Se formuló como problema general, ¿De qué manera se puede controlar las Dificultades en La Implementación de Pilotes en El Puente La Amistad en la bajada San Martín-Miraflores?, de lo cual se obtiene como objetivo general: Formular una guía de control de calidad para monitorear las dificultades que presentan en la implementación de pilotes en el Puente La Amistad en la bajada San Martín-Miraflores mediante análisis documental. Teniendo como hipótesis general: “Se requiere una guía de control de calidad para la implementación de pilotes de concreto armado in situ a través de un conjunto de fases consecutivas que debe contar con conocimientos necesarios para el desarrollo de cada etapa y así obtener excelentes resultados.”. La investigación se sustentó en el método de investigación Cuantitativo, teniendo un tipo de investigación aplicada, el diseño es No experimental transeccional – Correlacional. La población de estudio está conformada por los pilotes del Puente La Amistad en la Bajada San Martin entre los distritos de Miraflores y San Isidro del departamento de Lima. Se plantea el diseño de una guía de control de calidad en la implementación de pilotes de concreto armado in situ, con la finalidad de contar con una implementación de calidad para poder cumplir con la eficacia de los objetivos planteados en el proyecto. Como conclusión general se presenta una guía de control de calidad como propuesta de solución a las dificultades presentadas durante la implementación de pilotes en el Puente La Amistad, la cual se presenta en el ítem 4.4., el control de cada proceso está basada en normativas nacionales e internacionales, con la finalidad de monitorear cada trabajo que interviene en la ejecución de los pilotes obteniendo beneficios como el cumplimiento con el cronograma programado y evitando generar costos adicionales. Así mismo garantiza la culminación de un proyecto de calidad generando una buena competitividad de la empresa con una mejora continua para futuros proyectos relacionados al rubro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).