Autoestima y estrés académico en estudiantes de una Institución Pública de la provincia de Junín – 2021
Descripción del Articulo
RESUMEN En la presente investigación se formuló como problema general ¿Cuál es la relación entre la autoestima y el estrés académico en estudiantes de una Institución Educativa Pública de la provincia de Junín - 2021? Tiene como propósito Determinar la relación entre la autoestima y el estrés académ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2900 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2900 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | autoestima estrés académico adolescentes nivel secundario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN En la presente investigación se formuló como problema general ¿Cuál es la relación entre la autoestima y el estrés académico en estudiantes de una Institución Educativa Pública de la provincia de Junín - 2021? Tiene como propósito Determinar la relación entre la autoestima y el estrés académico en estudiantes de una Institución Educativa Pública de la provincia de Junín – 2021. Para la investigación se aplicó el método científico como método general, así mismo como método especifico se utilizó el método hipotético deductivo, tipo básica, nivel relacional, diseño descriptivo relacional y diseño no experimental, se trabajó con una población de 134 estudiantes y una muestra de tipo no probalistico de 100 estudiantes. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta y los instrumentos administrados fueron la Escala de Autoestima Coopersmith adultos SEI y el Inventario de Estrés Académico SISCO, los mismos que están validados y son confiables. En conclusión, se tuvo como resultado rho Spearman = 0,378 se encontró que hay relación inversa débil entre la autoestima y el estrés académico en estudiantes de una Institución Educativa Pública de la provincia de Junín – 2021. Por lo que se recomienda realizar talleres de fortalecimiento de autoestima, a través de la autovaloración y la práctica de valores y principios los cuales nos permitirá minimizar el estrés académico y mejorar las estrategias de afrontamiento. Palabras claves: autoestima, estrés académico, adolescentes, nivel secundario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).