Presupuesto Participativo y Ejecución Presupuestaria en la Municipalidad Provincial de Concepción Junín 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó como Problema: ¿Cuál es la relación entre presupuesto participativo y ejecución presupuestaria en la Municipalidad Provincial de Concepción Junín 2017? Objetivo: determinar la relación entre presupuesto participativo y ejecución presupuestaria en la Municipalidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atahuaman Montoya, Betsayde Mishell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto Participativo
Ejecución presupuestaria
Políticas fiscal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se planteó como Problema: ¿Cuál es la relación entre presupuesto participativo y ejecución presupuestaria en la Municipalidad Provincial de Concepción Junín 2017? Objetivo: determinar la relación entre presupuesto participativo y ejecución presupuestaria en la Municipalidad Provincial de Concepción Junín 2017. Metodología: método de investigación general el científico, el método específico de medición estadística, se trabajó a nivel correlacional, y diseño no experimental de corte transversal. La población objetivo en la investigación han sido trabajadores o personal de la Municipalidad Provincial de Concepción, equivalentes a un total de 30, a quienes se les aplicó dos instrumentos, debidamente validados tanto por juicio de expertos, como por confiabilidad estadística con un Alfa de Conbach equivalente a 87.3 % para la encuesta de ejecución presupuestaria y de 90.1% para la encuesta de presupuesto participativo, además se utilizó como indicador estadístico para la validación de hipótesis el Rho de Spearman. Resultados: muestran que existe relación significativa directa entre el Presupuesto Participativo y la ejecución Presupuestaria, pues con un se encontró un coeficiente de correlación de 0.378, así mismo se valida la hipótesis alterna con un P Valúe de 0.039 menor al 0.05. Conclusión: que con un eficiente proceso del presupuesto participativo se puede obtener un correcto o buena ejecución del presupuesto. Recomendaciones: organizar como es debido el proceso del presupuesto participativo a fin de identificar las prioridades de la población, y así asignar correctamente la ejecución presupuestaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).