Tratamiento de pulpotomia a nivel de una pieza decidua, reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
Los tratamientos pulpares tienen como finalidad evitar la pérdida de las piezas dentales que han sufrido daño extenso en su estructura pero que conservan sus funciones, en el caso de la dentición temporal es importante conservar los órganos dentarios ya que más adelante servirán como guía para la er...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pulpectomía Pulpotomía Dentición mixta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Los tratamientos pulpares tienen como finalidad evitar la pérdida de las piezas dentales que han sufrido daño extenso en su estructura pero que conservan sus funciones, en el caso de la dentición temporal es importante conservar los órganos dentarios ya que más adelante servirán como guía para la erupción de las piezas dentarias permanentes. El trabajo presentado tienen como objetivo conocer los diversos tratamientos pulpares en niños es por el ello que el caso clínico mostrado indica el paciente con iniciales P.D.D.V. de siete años de edad con la fecha de nacimiento 18-03-2012, lugar de Huancayo, con el motivo de consulta “Me duele el diente cuando cómo”, con antecedentes prenatales fue controlada en Essalud, natales parto eutócico, peso al nacer 2700 Kg, post natales enfermedades medicamentos ibuprofeno, amoxicilina, lactancia hasta los 2 años, exclusiva hasta los 6 meses, en el examen clínica general en la piel y anexos color trigueña con buena turgencia, cabello largo con buena implantación, uñas cortadas conservadas, llegando a la conclusión Gingivitis leve asociado a placa bacteriana en las piezas 51, 54, 53, 61, 63, 64, 65, 16, 73., caries a nivel de la dentina en las piezas 55, 54, 65, 75, 26, pulpitis reversible a nivel de la pieza 64, Pulpitis irreversible a nivel de la pieza 74, manchas blancas en la pieza 46, Movilidad dentaria grado 2 en las piezas 62, RMD: Clase I , RMI: Clase I, RCD: No registrable, RCI: No registrable, Overjet: 1 mm, Overbite: 50%, en conclusión este tratamiento de pulpotomía fue adecuado y con buen pronóstico para la pieza dentaria, gracias a ello seguirá cumpliendo con sus funciones masticatorias y fisiológica como mantenedor de espacio en la futura erupción del diente permanente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).