Trabajo remoto y comunicación organizacional en tiempos de pandemia en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Sausa - Jauja, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio planteó como problema de investigación. ¿Cuál es la relación que se da entre el trabajo remoto con la comunicación organizacional en tiempos de pandemia en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Sausa - Jauja, 2021?. El objetivo fue determinar la relación que se d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rafael Rivas, Ricardo Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo remoto
Comunicación organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio planteó como problema de investigación. ¿Cuál es la relación que se da entre el trabajo remoto con la comunicación organizacional en tiempos de pandemia en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Sausa - Jauja, 2021?. El objetivo fue determinar la relación que se da entre el trabajo remoto con la comunicación organizacional en tiempos de pandemia en el I.E.S.T.P. Sausa - Jauja, 2021. La hipótesis fue existe relación directa entre el trabajo remoto y la comunicación organizacional en tiempos de pandemia en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Sausa - Jauja, 2021. Metodología: El enfoque general adoptado fue el método científico, siendo los métodos específicos el hipotético deductivo y el analítico. Se llevó a cabo una investigación de nivel relacional y correlacional, transversal, prospectiva y cuantitativa. La población de estudio consistió en 34 educadores. La metodología de recolección de datos se basó en la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, validado por expertos. El diseño estadístico facilitó la creación de la base de datos utilizando el software estadístico SPSS v-24. Enlaces: Se evidencia una correlación directa entre el trabajo a distancia y la comunicación organizacional, con un valor de 0,798 que indica una relación significativamente alta; mientras que el nivel de significancia es de 0,000, que es inferior a 0,05. Conclusión: Existe una relación directa entre las variables trabajo remoto y la variable comunicación organizacional en tiempos de pandemia en el I.E.S.T.P. Sausa – Junín. Recomendación: Siendo los jefes y directivos de la institución, quienes tienen que trasmitir los objetivos y las instrucciones al personal, es importante que se realicen reuniones cada cierto tiempo, para conocer las inquietudes, desconocimiento y falta de información de los trabajadores y personal de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).