Uso y Apropiación de los Espacios Públicos del Borde del Río Shullcas tramo Casa de la Juventud - Malecón Salcedo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación uso y apropiación de los espacios Públicos del borde del rio Shullcas tramo Casa de la Juventud – Malecón Salcedo, se realizó a partir del siguiente problema: ¿Cómo se manifiestan el uso y apropiación que intervienen en el espacio Público del borde del rio Shullc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/815 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/815 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacio Público Uso Apropiación identidad del Lugar Apego Acciones |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación uso y apropiación de los espacios Públicos del borde del rio Shullcas tramo Casa de la Juventud – Malecón Salcedo, se realizó a partir del siguiente problema: ¿Cómo se manifiestan el uso y apropiación que intervienen en el espacio Público del borde del rio Shullcas tramo Casa de la Juventud – Malecón Salcedo?, el objetivo fue: Identificar como se manifiestan el uso y apropiación que actúan en el espacio Público del borde del rio Shullcas tramo Casa de la Juventud – Malecón Salcedo y la hipótesis planteada fue: existen elementos desfavorables en el uso y apropiación de los espacios Públicos del borde del rio Shullcas tramo Casa de la Juventud – Malecón Salcedo. El método de investigación es el científico, el tipo aplicada, con nivel descriptivo y cuyo diseño metodológico no experimental. La población está conformada por el área de influencia por donde pasa el borde del rio Shullcas y de tipo de muestreo estratificado ya que son cinco espacios Públicos con distintas características. Finalmente, se determina que existen elementos desfavorables para las condiciones de uso y apropiación en cada uno de los espacios, lo cual no genera oportunidades de actividades sociales e identificación de las personas con su espacio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).