El consensualismo y la falta de seguridad jurídica.

Descripción del Articulo

La presente investigación estableció como problema general: ¿De qué manera el principio del consensualismo en los contratos de compraventa de inmuebles influye en la seguridad jurídica de la legislación civil peruana?; por lo que el objetivo general fue: determinar de qué manera el principio del con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe López, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio del consensualismo.
Contratos de compraventa de inmuebles.
Inscripción registral.
Concurrencia de acreedores.
Seguridad jurídica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación estableció como problema general: ¿De qué manera el principio del consensualismo en los contratos de compraventa de inmuebles influye en la seguridad jurídica de la legislación civil peruana?; por lo que el objetivo general fue: determinar de qué manera el principio del consensualismo en los contratos de compraventa de inmuebles influye en la seguridad jurídica de la legislación peruana; de modo que, en la metodología para contrastar la hipótesis se aplicó el método general inductivo-deductivo, del mismo modo la presente investigación se ubica dentro del tipo básico o fundamental, con un nivel explicativo y de enfoque cualitativo, con un diseño observacional, mediante el uso de la técnica de análisis documental de disposiciones normativas y textos jurídicos que fueron procesados a través de la argumentación jurídica con el uso de la ficha textual y de resumen como instrumentos de recolección de datos, esto con el análisis de los textos jurídicos con información importante; de igual manera, en el trabajo de investigación se obtuvo el siguiente resultado: el principio del consensualismo prescrito en el artículo 949 del Código Civil vigente, vulnera la seguridad jurídica de los adquirientes que no realizaron inscripción registral del contrato de compraventa de bienes inmuebles, ya que confiados en que solo basta el simple consentimiento para adquirir la calidad de propietario no se preocupan en la respectiva inscripción registral; pero, cuando se presenta la concurrencia de acreedores prescrita en el artículo 1135 del Código Civil se declara propietario al que ha inscrito con fecha anterior; generando inseguridad jurídica en nuestra legislación civil; se obtuvo como conclusión más resaltante: el principio del consensualismo en la legislación civil peruana vulnera el derecho de propiedad constitucional del comprador originario que no realizó inscripción registral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).