Criterios de oponibilidad de la propiedad ante la concurrencia de acreedores de bien inmueble, en la Legislación Civil Peruana, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo el estudio de los criterios de protección de la propiedad ante la concurrencia de bienes inmuebles; pues existen dos posiciones que funcionan como criterio de protección de la propiedad: la primera de ellas hace referencia al orden de prelación en la conc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9695 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concurrencia de acreedores Publicidad registral Oponibilidad de derechos reales Contrato de compraventa de bien inmueble https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo el estudio de los criterios de protección de la propiedad ante la concurrencia de bienes inmuebles; pues existen dos posiciones que funcionan como criterio de protección de la propiedad: la primera de ellas hace referencia al orden de prelación en la concurrencia de acreedores regulado en el artículo 1135° del Código Civil; que aplica preferir la inscripción registral sobre la que no está inscrita; así como la fecha cierta más antigua frente al que es más actual; o en este caso los documentos de fecha más antigua frente al que no lo es. Por otro lado, se encuentra el criterio de posesión del inmueble; este criterio prefiere al poseedor, incluso cuando éste no haya inscrito su derecho. En este contexto se evidencia que existe una contraposición entre los artículos 1135°, 2022° y 949° del Código Civil, los mismo que se analizaran a fin de establecer una conclusión que permita una mejor aplicabilidad del derecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).