Niveles de depresión en presuntas víctimas de abuso sexual infantil que acuden al Centro de Emergencia Mujer 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de depresión de las presuntas víctimas de abuso sexual infantil que acuden al Centro de Emergencia Mujer Lima 2022. Se empleó el método científico y un tipo de investigación básica, con nivel descriptivo en el caso d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5939 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abuso sexual infantil Depresión Secuela emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de depresión de las presuntas víctimas de abuso sexual infantil que acuden al Centro de Emergencia Mujer Lima 2022. Se empleó el método científico y un tipo de investigación básica, con nivel descriptivo en el caso del diseño de estudio se utilizó el no experimental-transversal, siendo la muestra conformada por 183 presuntas víctimas de abuso sexual infantil. Se empleó un muestreo no probabilístico intencional y para procesar los datos se usó el programa estadístico SPSS V25. Los principales resultados arrojaron que el 60.66% presentó síntomas depresivos mínimos y moderados, mientras que otro 37.70% presentó síntomas depresivos marcados o severos, y solo un 1.64% presenta síntomas en límites normales en la variable depresión. Se concluyó que las presuntas víctimas de abuso sexual infantil que acuden al Centro de Emergencia Mujer presentaron síntomas depresivos mínimos y moderados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).