Perfil epidemiológico y clínico del cáncer colorrectal en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Junín, 2020- 2021

Descripción del Articulo

RESUMEN OBJETIVO: Determinar el perfil epidemiológico y clínico del cáncer colorrectal en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Concepción - Junín, 2020-2021. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal, utilizando como instru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvatierra Rojas, Kelly Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer colorrectal
Perfil epidemiológico
Perfil clínico
Clínica
Histología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:RESUMEN OBJETIVO: Determinar el perfil epidemiológico y clínico del cáncer colorrectal en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Concepción - Junín, 2020-2021. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal, utilizando como instrumento una ficha de recolección de datos de 86 historias clínicas de pacientes con cáncer colorrectal atendidos en el período de 2020-2021. RESULTADOS: En relación al perfil epidemiológico, el cáncer colorrectal predominó en el grupo etario de más 60 años con 43.02%, en el género femenino en 59.30%, el 48.84% carecía de antecedentes patológicos relacionados. Respecto al perfil clínico, la presentación clínica más habitual fue el dolor abdominal en 40.70%, seguido de las alteraciones del ritmo defecatorio con 31.40%, la localización con mayor predominio fue el de recto con 43.02%, seguido del colon derecho con 33.72%; el hallazgo anatomopatológico en el 80.23% fue el adenocarcinoma, el estadio III en el 33.72%, atendidos al ingreso en su mayoría con 72.09% en consultorio externo y manejados inicialmente con cirugía sola en 51.16%. CONCLUSIONES: El perfil epidemiológico: predominio de género femenino, en mayores de 50 años, carentes de antecedentes patológicos relacionados. El perfil clínico: predomino el dolor abdominal y la variación del ritmo defecatorio, la localización fue el de recto y colon derecho, mayoría de anatomía patológica fue adenocarcinoma en estadio III, atendidos al ingreso por consultorio externo y manejados inicialmente con cirugía sola.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).