Factores obstétricos e inicio tardío de la atención prenatal en gestantes del Centro de Salud Pedro Sánchez Meza, Chupaca - 2022

Descripción del Articulo

La atención prenatal en Perú, según el Ministerio de Salud, se define como una evaluación completa de la gestante y el feto, debe ser iniciada a partir del primer trimestre (hasta las 14 semanas de gestación). Tuvo como Objetivo Determinar los factores obstétricos relacionados al inicio tardío de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranda Miranda, Guisela Zenia, Velasquez Chuquillanqui, Geraldine Esthefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Atención prenatal
Gestante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La atención prenatal en Perú, según el Ministerio de Salud, se define como una evaluación completa de la gestante y el feto, debe ser iniciada a partir del primer trimestre (hasta las 14 semanas de gestación). Tuvo como Objetivo Determinar los factores obstétricos relacionados al inicio tardío de la atención prenatal en gestantes atendidas en el Centro de Salud Pedro Sánchez Meza-Chupaca, 2022.Se empleo en la Metodología: un estudio de nivel relacional, diseño no experimental, transversal y correlacional. Una población de 249 gestantes, la muestra conformada por 151 gestantes que iniciaron atención prenatal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta. El instrumento el cuestionario. La hipótesis fue comprobada, aplicando la prueba de X2 para comprobar la relación entre variables. Resultados: los Factores obstétricos relacionados con un p-valor menor a 0.05: El factor predominante es el número de partos con un 44% de nulíparas, Los Factores Personales relacionados con un p-valor menor a 0.05: El factor predominante es la Edad con un 73% de 19 a 35 años, Los Factores institucionales relacionados con un p-valor menor a 0.05: El factor predominante es el Tiempo de espera con un 93% no adecuado(>de 45min) Conclusiones: Los factores obstétricos, personales e institucionales están relacionados con el inicio tardío de la atención prenatal. Recomendaciones: Se recomienda al personal del servicio de obstetricia mejorar las estrategias de atención a las gestantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).