La motivación del precedente Huatuco bajo la perspectiva de una justicia deontológica dentro del sistema jurídico Peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general analizar la motivación del precedente Huatuco bajo la perspectiva de una justicia deontológica dentro del sistema jurídico peruano, de allí que, nuestra pregunta general de investigación sea: ¿De qué manera está motivado el precedente Huatuco baj...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4308 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deber ser imperativos categóricos buena voluntad derechos laborales estabilidad laboraL justicia deontológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general analizar la motivación del precedente Huatuco bajo la perspectiva de una justicia deontológica dentro del sistema jurídico peruano, de allí que, nuestra pregunta general de investigación sea: ¿De qué manera está motivado el precedente Huatuco bajo la perspectiva de una justicia deontológica dentro del sistema jurídico peruano? y nuestra supuesto general: “El precedente Huatuco está mal motivado bajo la perspectiva de una justicia deontológica dentro del sistema jurídico peruano”; entonces para contrastarla se ha utilizado el método general hermenéutico, un tipo de investigación básico o fundamental, un nivel correlacional y un diseño observacional, cuyo instrumento de recolección de datos fue a través de fichas textuales, resumen y bibliográficas, cuyo procesamiento ha sido a través de la argumentación jurídica, la cual obtuvo los siguientes resultados: el tribunal constitucional peruano en el precedente Huatuco, obro de manera irracional y condicionada, afectando los principios inmutables del ordenamiento jurídico peruano; finalmente la conclusión más importante de la investigación fue: El Precedente Rosalía Huatuco Huatuco vulnera todos los elementos de la Justicia Deontológica. Es así que, los fundamentos 18, 22 y 23 afectan: “El deber ser”, “Imperativos categóricos”, “Buena voluntad”; ya que como consecuencia de aplicación del precedente se ha logrado ocasionar inseguridad jurídica, inestabilidad laboral, protestas y huelgas sindicales; que han sido compartidas por doctores como Neves Mujica defensor de los sindicatos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).