Aplicación de la Bolsa de Polietileno Fundido Reciclado en la Estabilización de la Subrasante de la Provincia de Chupaca - Junín

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como problema general: ¿Qué resultado se obtiene de la aplicación de la bolsa de polietileno fundido reciclado para la estabilización de la subrasante de la carretera Yanacancha a Laive Vista Alegre en la provincia de Chupaca – Junín?, y como objetivo general: Evaluar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Martínez, Dany Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bolsa de polietileno
propiedades físicas
propiedades mecánicas
estabilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como problema general: ¿Qué resultado se obtiene de la aplicación de la bolsa de polietileno fundido reciclado para la estabilización de la subrasante de la carretera Yanacancha a Laive Vista Alegre en la provincia de Chupaca – Junín?, y como objetivo general: Evaluar el resultado de la aplicación de la bolsa de polietileno fundido reciclado para estabilizar la subrasante de la carretera Yanacancha a Laive Vista Alegre en la provincia de Chupaca – Junín y la hipótesis general que se verificó fue: La aplicación de la bolsa de polietileno fundido reciclado tiene como resultado mejorar las propiedades físicas y mecánicas de la subrasante de la carretera Yanacancha a Laive Vista Alegre en la provincia de Chupaca – Junín. El método general de investigación fue el científico, el tipo fue aplicada con un nivel descriptivo explicativo y de diseño cuasi experimental. La población correspondió al suelo de subrasante de la carretera Yanacancha a Laive Vista Alegre, en el distrito de Yanacancha, provincia de Chupaca del departamento de Junín, y consiste en un total de 25 especímenes; mientras que no se consideró un tipo de muestreo debido a que se consideró el censo, por lo que se tomó el total de la población. Los resultados que se obtuvo muestran que, al adicionar bolsas de polietileno fundidos mejoran las propiedades físicas y mecánicas del suelo. Siendo la dosificación óptima el 4% de BPF; debido a que con ella se logra una disminución del índice de plasticidad en 8.26 % y un incremento del CBR en 14.39 %, pero un mayor costo por metro cuadrado que los tratamientos convencionales. También se analizó el potencial de hidrógeno, el cual solo se modificó con la adición del 4 % de BPF, después de ello su valor se mantuvo constante Como conclusión se estableció que la aplicación de la bolsa de polietieleno fundio es factible para la estabilización de suelos finos de la carretera Laive Vista Alegre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).