Costo, tiempo y la productividad de dos proyectos educativos mediante la metodología tradicional Vs la metodología del PMBOK - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cómo intervienen el costo y tiempo en la productividad de dos proyectos educativos mediante la metodología tradicional Vs la metodología del PMBOK – 2020?, el objetivo general fue: Evaluar cómo intervienen el costo y tiempo en la productividad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marticorena Camac, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología tradicional
PMBOK
Costo
Tiempo
Eficiencia
Eficacia
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cómo intervienen el costo y tiempo en la productividad de dos proyectos educativos mediante la metodología tradicional Vs la metodología del PMBOK – 2020?, el objetivo general fue: Evaluar cómo intervienen el costo y tiempo en la productividad de dos proyectos educativos mediante la metodología tradicional Vs la metodología del PMBOK – 2020 y la hipótesis general que se verificó fue: Al incrementarse el costo y el tiempo de ejecución de dos proyectos educativos con la metodología tradicional Vs la metodología del PMBOK se reduce la productividad de los mismos. El método de investigación fue el científico, el tipo de investigación fue aplicada, el nivel fue explicativo - descriptivo y el diseño fue experimental. La población correspondió a los costos y tiempos de ejecución de dos proyectos educativos de educación básica regular inicial, primaria y secundaria Innova Schools, estando el primero ubicado en el departamento de Lima y el segundo en el departamento de San Martín; mientras que, la muestra según el tipo de muestreo no probabilístico intencional o dirigido correspondió a los costos y tiempos de ejecución de las especialidades de estructuras, arquitectura, instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias de tales proyectos. Como conclusión principal se obtuvo que, al incrementarse el costo y el tiempo de ejecución del proyecto educativo con ejecutado bajo la metodología tradicional se redujo la productividad, pues fue de 0.82 y aquel donde se ejecutó según la metodología del PMBOK fue de 1.51, representando este último 84.15 % más productivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).