El síndrome de alienación parental y el perfil psicológico del progenitor en el proceso de tenencia y custodia, Callao, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda el problema de los menores, cuando los padres se separan o se divorcian, surge una guerra entre los progenitores, para determinar quién asume la patria potestad o lo que es peor, irradiar veneno hacia el menor en contra de su progenitor, con el propósito de generar r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Cardenas, Franz Richard, Horna Pinedo, Ofelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de alienación parental
Perfil psicológico
Progenitor
Tenencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda el problema de los menores, cuando los padres se separan o se divorcian, surge una guerra entre los progenitores, para determinar quién asume la patria potestad o lo que es peor, irradiar veneno hacia el menor en contra de su progenitor, con el propósito de generar rechazo del menor hacia uno de ellos. Recordemos que luego de la separación de los padres, los menores hijos, son quienes se llevan la peor parte, es ahí, donde surge el síndrome de alienación parental, que está asociada al perfil psicológico de uno de los padres, con el objetivo de tener la custodia. Por esa razón, nos planteamos como problema de investigación ¿de qué manera el Síndrome de Alienación Parental y el perfil psicológico del progenitor influye en el proceso de tenencia y custodia del menor de 4 a 10 años de edad en el distrito de Callao en el año 2020? Para ello, se señaló como objetivo, determinar de qué manera el Síndrome de Alienación Parental y el perfil psicológico del progenitor influye en el proceso de tenencia y custodia del menor de 4 a 10 años de edad en el distrito de Callao en el año 2020. Utilizando como método, el análisis, inductivo-deductivo, descriptivo; de los resultados encontrados se advierte, que el 89 % de los encuestados concluyen que el síndrome de alienación parental y el perfil psicológico del progenitor si influye en el proceso de tenencia y custodia del menor Palabras Clave: síndrome de alienación parental, perfil psicológico, progenitor, tenencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).