Criterios jurídicos y legales para el reconocimiento del Síndrome de Alienación Parental (SAP) en los procesos de tenencia

Descripción del Articulo

La presente investigación analizó los criterios jurídicos y legales para el reconocimiento del Síndrome de Alienación Parental (SAP) en los procesos de tenencia en el ordenamiento jurídico peruano; puesto que, se observó el incremento de procesos de separación conyugal, donde se evidencia la influen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza Ildefonso, Diego Andree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de alienación parental
Progenitor
Menor de edad
Régimen de visitas
Tenencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación analizó los criterios jurídicos y legales para el reconocimiento del Síndrome de Alienación Parental (SAP) en los procesos de tenencia en el ordenamiento jurídico peruano; puesto que, se observó el incremento de procesos de separación conyugal, donde se evidencia la influencia del comportamiento de los menores de edad, ocasionando una afectación que genera rechazo u odio por uno de los progenitores, es decir, conlleva alienación parental, donde se observa la vulneración del principio de interés superior del niño. El tipo de investigación desarrollado fue básico, con un enfoque cualitativo bajo el diseño de teoría fundamentada, empleando entrevistas a especialistas en derecho de familia. Concluyendo que resultaría viable la regulación del síndrome de alienación parental, siendo beneficioso para el menor de edad, en relación al derecho de tener una familia y vivir en un ambiente sano donde se desarrolle de manera íntegra, sin afectar sus derechos fundamentales; además, serviría como un criterio jurídico en la motivación suficiente que emplea el Juez en los procesos de variación de tenencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).