Estado de emergencia en la covid 19 frente a la violencia contra la mujer en San Juan de Lurigancho 2020
Descripción del Articulo
La siguiente tesis tiene como génesis el problema: ¿En qué medida el estado de emergencia COVID 19 influye en el aumento de la violencia familiar contra la mujer, en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2020?, teniendo como objetivo general el siguiente: Determinar, en qué medida el estado de emer...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10352 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado de Emergencia Violencia contra la mujer Violencia de genero Prevención Protección Medidas de confinamiento Políticas públicas Maltrato psicológico Violencia doméstica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La siguiente tesis tiene como génesis el problema: ¿En qué medida el estado de emergencia COVID 19 influye en el aumento de la violencia familiar contra la mujer, en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2020?, teniendo como objetivo general el siguiente: Determinar, en qué medida el estado de emergencia COVID 19 influye en el aumento de violencia familiar contra la mujer, en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2020, , la Hipótesis que guía la investigación es: El estado de emergencia COVID 19 influye de manera significativa en el aumento de violencia familiar contra la mujer, en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2020l, la Metodología utilizada es la analítica, ya que, se va analizar el problema que acarreo el estado de emergencia de COVID 19, el presente estudio cuenta con un nivel básico, asimismo, tiene como característica ser descriptivo correlacional, el diseño del presente trabajo es no experimental transversal, asimismo, se tuvo como población profesionales con conocimiento en procesos penales entre ellos magistrados (comprende a jueces y fiscales), abogados litigantes, víctimas de violencia contra la cuyo ámbito geográfico es la jurisdicción de Lima Este, específicamente en el 11vo Juzgado Civil- Juzg. de V. C. M. y los integrantes del g.r.p y .f.a.m, asimismo, es importante mencionar que para obtener información fidedigna se recurrió a aplicar el instrumento de recolección de datos (cuestionario), el resultado obtenido a través de la presente fue; que el impacto del confinamiento en la violencia física. El estado de emergencia por COVID-19 generó un aumento significativo en los casos de agresión hacia la mujer y miembros de la familia en el Distrito de SJL durante el periodo 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).