Reporte de caso clinico de la impactacion de la tercera molar inferior derecha
Descripción del Articulo
La muela del juicio conocido como tercer molar no erupcionada de manera completa ocasiona problemas desde el punto de vista clínico como la periocronitos, periodontitis molares, caries, así como el dolor miofacial, ciertos tipos de quistes y tumores odontogénicos y apiñamientos, presentándose la dif...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8707 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8707 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exodoncia Muela juicio Impactación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La muela del juicio conocido como tercer molar no erupcionada de manera completa ocasiona problemas desde el punto de vista clínico como la periocronitos, periodontitis molares, caries, así como el dolor miofacial, ciertos tipos de quistes y tumores odontogénicos y apiñamientos, presentándose la dificultad de extracción en los terceros molares inferiores debiéndose a su formación tardía y a la evolución filogenética que sufre la mandíbula dando como respuesta la ausencia de espacio en las molares. (1) Es por ello que el trabajo se desarrolló atravez de un caso clínico de un paciente de sexo masculino de 29 años de edad con motivo de extracción por ortodoncia, quiere extraerse la pieza 4.8 porque no quiere perder la pieza 4.7 y motivos ortodónticos, mostrando antecedentes familiares, abuelo murió por próstata y abuela por paro cardiaco, siendo el paciente hospitalizado por trauma cerebral a los 6 años |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).