Clima laboral y síndrome de burnout en docentes de una Institución Educativa Pública, Huancayo 2024

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre clima laboral y síndrome de burnout en docentes de una Institución Educativa Pública, Huancayo 2024. Se utilizó el método científico – hipotético deductivo, de tipo básico, de nivel correlacional con diseño no experimental. Dicha población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mostacero Gago, Jhanely Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima laboral
Síndrome de burnout
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre clima laboral y síndrome de burnout en docentes de una Institución Educativa Pública, Huancayo 2024. Se utilizó el método científico – hipotético deductivo, de tipo básico, de nivel correlacional con diseño no experimental. Dicha población objeto de estudio estuvo compuesta por 146 docentes los cuales desarrollaron el Inventario de burnout de Maslach (MBI) y la Escala de Clima Laboral CLSPC de Sonia Palma, ambas adaptadas. Los hallazgos estadísticos revelaron, un valor Rho de Spearman muy bajo de tipo inverso (r=-0,199) y significativo (p<0,05), lo que sugiere que un clima laboral adecuado se asocia con un menor nivel de síndrome de burnout, concluyéndose que las variables están relacionadas. Se encontró una relación significativa entre el clima laboral y las dimensiones del síndrome de burnout, específicamente el agotamiento emocional, la despersonalización y la realización personal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).