Impacto del diagnostico temprano de la ambliopia refractiva anisometropica moderada tipo endoforia basica, Lima-Perú, 2021
Descripción del Articulo
La comprensión de la ambliopía ha evolucionado a través del tiempo, dando lugar a cambios en la forma de conceptualizarla y en los criterios utilizados para identificarla y diagnosticarla oportunamente para su tratamiento. Objetivo: determinar el Impacto del Diagnóstico temprano de la Ambliopía Refr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diagnóstico Diagnóstico temprano Ambliopía Ambliopía anisometrópica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06 |
Sumario: | La comprensión de la ambliopía ha evolucionado a través del tiempo, dando lugar a cambios en la forma de conceptualizarla y en los criterios utilizados para identificarla y diagnosticarla oportunamente para su tratamiento. Objetivo: determinar el Impacto del Diagnóstico temprano de la Ambliopía Refractiva Anisometrópica Moderada tipo Endoforia Básica, Lima-Perú, 2021. Metodología: Esta investigación se caracterizó por ser básica retrospectiva, operando a nivel descriptivo y utilizando un diseño no experimental, siendo a su vez transversal. Se empleó la observación como técnica, junto con un instrumento de recogida de datos sobre ambliopía, validado y avalado por especialistas en la materia. La población incluyó a todas las personas que solicitaron atención médica en la Policlínica Dafisalud. El método de muestreo utilizado fue el no probabilístico por conveniencia, que permitió generar una muestra que representara adecuadamente a la comunidad basándose en criterios de exclusión e inclusión predeterminados. La cohorte del estudio incluyó a un único paciente que recibió atención médica durante 9 meses en el 2020, donde cada atención fue registrada en una historia clínica. Resultados: Los hallazgos indican que el enfoque más eficaz para tratar la Ambliopía Refractiva Anisometrópica Moderada tipo Endoforia Básica es una evaluación y un tratamiento exhaustivos realizados por un especialista que utilice terapia visual y ayudas ópticas adecuadas. Este estudio aporta pruebas que respaldan la eficacia del tratamiento visual por Ambliopía Refractiva Anisometrópica Moderada tipo Endoforia Básica, con resultados clínicamente favorables. Por lo tanto, durante las consultas rutinarias, es importante no sólo prescribir la refracción, sino también realizar valoraciones para evaluar las capacidades visuales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).