Estilos de afrontamiento y adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis en un centro de salud, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio se centró en buscar respuesta a la pregunta ¿Cuál es la relación entre los estilos de afrontamiento y la adherencia al tratamiento de tuberculosis pulmonar sensible en pacientes que acuden a un centro de salud, 2022? y como objetivo determinar la relación entre los estilos de afr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9977 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9977 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afrontamiento Adherencia al tratamiento Tuberculosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio se centró en buscar respuesta a la pregunta ¿Cuál es la relación entre los estilos de afrontamiento y la adherencia al tratamiento de tuberculosis pulmonar sensible en pacientes que acuden a un centro de salud, 2022? y como objetivo determinar la relación entre los estilos de afrontamiento y la adherencia al tratamiento de tuberculosis pulmonar sensible en pacientes que acuden a un centro de salud, 2022. Para ello, metodológicamente la investigación fue de tipo básica, hipotético deductivo, correlacional y no experimental. Se desarrolló con una población y una muestra de 57 pacientes que reciben tratamiento para tuberculosis pulmonar. La técnica fue la encuesta y el instrumento empleado fue el cuestionario afrontamiento – adaptación y adherencia al tratamiento TBC., de cuyo procesamiento se concluyó: Que, los estilos de afrontamiento presentan una relación positiva y significativamente alta con la adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis que acuden a un centro de salud, 2022; por cuanto el Rho Spearman hallado fue de 0.869., con un 5% de probabilidad de error., recomendando que los profesionales de la salud mantener una comunicación asertiva y efectiva, así como una actitud positiva para con este tipo de pacientes con tuberculosis pulmonar, ya que esto contribuirá significativamente en la mejorará de los niveles de adherencia y predisposición en los estilos de afrontamiento y por ende en su salud. De la misma manera, los profesionales de enfermería deben realizar evaluaciones periódicas de los pacientes con TBC, incluyendo variables que forman parte de la atención integral como el afrontamiento y la adherencia al tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).