Gestión Administrativa y Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Mazamari – 2019

Descripción del Articulo

La tesis, inició con la interrogante ¿Qué congruencia encontramos entre la gestión administrativa y la recaudación del impuesto predial en la M. D. de Mazamari, dentro del año 2019?; y el norte que se persiguió fue determinar la congruencia que existe entre ambas variables; para tal fin se ejecutó u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcarraz Galdos, Lilibeth Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Administrativa
Recaudación del Impuesto Predial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis, inició con la interrogante ¿Qué congruencia encontramos entre la gestión administrativa y la recaudación del impuesto predial en la M. D. de Mazamari, dentro del año 2019?; y el norte que se persiguió fue determinar la congruencia que existe entre ambas variables; para tal fin se ejecutó una tesis aplicada, correlacional y no experimental; cuya herramienta de recojo de sustentos, fueron el cuestionario y la revisión documental. Como consumación de la tesis, el índice Rho de Spearman, revela que hay una congruencia directa y significativa entre la gestión administrativa y la recaudación del impuesto predial, respaldado por un (r = 0.319**), y un p valor de (0.000). Tomando en cuenta las derivaciones, se encomienda, educar a los empleados públicos, para hacer más viable el cobro del tributo, con el fin de mejorar su administración y por ende disminuir la tasa de morosidad que existe en la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).