Utilización de la escala cur65 para mortalidad en un Hospital Regional del 2012 al 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la utilidad de la Escala CURB 65 en pacientes con el diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad en la Unidad de Medicina Interna del Hospital Nacional Ramiro Prialé-Prialé-ESSALUD en el período del 1 de enero del 2012 al 31 de diciembre del 2017. Metodología: Tipo básico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejarano Toralva, Aljhira Heidy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escala CURB 65
Mortalidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la utilidad de la Escala CURB 65 en pacientes con el diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad en la Unidad de Medicina Interna del Hospital Nacional Ramiro Prialé-Prialé-ESSALUD en el período del 1 de enero del 2012 al 31 de diciembre del 2017. Metodología: Tipo básico, descriptivo, no experimental y transversal. La muestra fue de 171 historias clínicas. La técnica de recolección de datos fue la observación y el instrumento la ficha de observación. Resultados: La sensibilidad (S) fue de un 84.8%, la especificidad (E) fue un 50%. El valor predictivo positivo (VPP) fue de un 28.87%, el valor predictivo negativo (VPN) fue de un 93.24% (p=0.000<0.05) (OR=5.6) Conclusión: Se ha determinado que la Escala CURB65 es útil, para conocer la mortalidad en pacientes con el diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad en la Unidad de Medicina Interna del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- ESSALUD en el periodo del 1 de enero del 2012 al 31 de diciembre del 2017. Palabras clave: Escala CURB 65, mortalidad, neumonía adquirida en la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).