Morbi-Mortalidad en Pacientes Adultos Mayores con Fractura de Cadera en un Hospital de Huancayo, 2018-2022
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar la morbimortalidad en pacientes adultos mayores con fractura de cadera en un Hospital de Huancayo, 2018-2022. Nuestra metodología corresponde a un estudio de tipo básico, nivel y diseño descriptivo. La población fue en total 124 p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Morbilidad Mortalidad Fractura de cadera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar la morbimortalidad en pacientes adultos mayores con fractura de cadera en un Hospital de Huancayo, 2018-2022. Nuestra metodología corresponde a un estudio de tipo básico, nivel y diseño descriptivo. La población fue en total 124 pacientes diagnosticados con fractura de cadera. Los resultados muestran que: el grupo etario entre 81 y 90 año es el más frecuente con 47 pacientes (37,9%). La mayoría de sexo femenino con 77 pacientes (52.1%). El tipo de fractura de mayor frecuencia fue la intertrocantérica de fémur con 73 pacientes (58,8%), seguida de la fractura transcervical de fémur con 18 pacientes (14.5%). La comorbilidad de mayor porcentaje fue para Diabetes Mellitus 2 con 14 pacientes (11.3%) y la hipertensión arterial con 13 pacientes (10.5%). Las complicaciones intrahospitalarias se presentaron en mayor porcentaje para neumonía con 6 pacientes (4.8%), seguidas de las ulcera de presión en 5 pacientes (4%) y la infección de la herida quirúrgica con 4 pacientes (3.2%). La mortalidad con mayor frecuencia fue por enfermedad respiratoria (neumonía intrahospitalaria) con 5 pacientes (4%), seguido de las enfermedades cardiovasculares con pacientes (3.2%) y sepsis de herida quirúrgica con 1 paciente (0.8%). Conclusiones: La mayor frecuencia es paciente de más de 81 años, del sexo femenino, con el tipo de fractura intertrocantérica, con antecedentes de diabetes mellitus e hipertensión arterial; teniendo como complicación principal la neumonía intrahospitalaria y siendo una de las principales causas de mortalidad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).