Morbilidad y Mortalidad en Pacientes con Fracturas de Cadera- Hospital EsSalud Tacna 2003-2007
Descripción del Articulo
Se hizo una revisión retrospectiva de 58 historias clínicas de pacientes geriátricos, con fracturas intertrocantéricas y del cuello del fémur atendidos entre enero del 2003 y diciembre del 2007, en el Hospital III, Daniel A. Carrión EsSalud, Tacna. El promedio de edad fue de 82 años. Fueron operados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/242 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fracturas de cadera Morbilidad Mortalidad Tacna (Dpto.) |
Sumario: | Se hizo una revisión retrospectiva de 58 historias clínicas de pacientes geriátricos, con fracturas intertrocantéricas y del cuello del fémur atendidos entre enero del 2003 y diciembre del 2007, en el Hospital III, Daniel A. Carrión EsSalud, Tacna. El promedio de edad fue de 82 años. Fueron operados 57 de 58 pacientes. Se encontró una tasa de mortalidad de 12,07%, siendo la causa más frecuente la sepsis (42,84%). La tasa de complicaciones fue de 41,38% siendo las complicaciones médicas las más frecuentes que las quirúrgicas. Los factores asociados al desarrollo de complicaciones fueron la presencia del antecedente de diabetes (45%), demencia senil (41%). Entre los factores asociados a la mortalidad, tuvimos al ACV (14,29%) y la falta de deambulación (3,92%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).