Factores asociados a hiperbilirrubinemia neonatal que requirió fototerapia en el Hospital II – Materno Infantil El Carmen – Huancayo, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo general fue identificar los factores asociados a Hiperbilirrubinemia neonatal que requirió fototerapia en el Hospital II – Materno Infantil “El Carmen”– Huancayo, 2019. Metodológicamente fue un estudio correlacional causal, de tipo básico y diseño de casos y controles. La muestra fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Rivera Ricardo Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hiperbilirrubinemia neonatal
Fototerapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:El objetivo general fue identificar los factores asociados a Hiperbilirrubinemia neonatal que requirió fototerapia en el Hospital II – Materno Infantil “El Carmen”– Huancayo, 2019. Metodológicamente fue un estudio correlacional causal, de tipo básico y diseño de casos y controles. La muestra fue de 179 casos y 32 grupos control. Los resultados muestran para casos la edad de la madre entre 26 a 35 años (39.1%) y para control de 19 a 28 años (43.8%) la edad del recién nacido para casos en el 97.8% fue de 0 a 7 días y para control de 0 a 7 días el 100%; para sexo para casos fueron hombres el 50.3% y para control el 68.8% y para edad gestacional para casos a término el 94.4% y para control el 100% a término. Los factores asociados con significancia estadística p<0.05 fueron el sexo masculino, la incompatibilidad sanguínea ABO y Bajo consumo de leche materna, deshidratación o pérdida de peso. Concluyendo que los factores asociados a Hiperbilirrubinemia neonatal que requirió fototerapia en el Hospital II – Materno Infantil “El Carmen”– Huancayo, 2019 son sexo masculino, la incompatibilidad sanguínea ABO y Bajo consumo de leche materna, deshidratación o pérdida de peso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).